martes, 7 de febrero de 2017

The Origin



El origen: nacemos, crecemos y luego dejamos de existir; durante nuestra existencia pocas veces hemos analizado si las teorías económicas se relacionan con nuestra vida cotidiana, 
Cada vez existen investigaciones de las relaciones entre las condiciones de vida y la producción teórica del ser humano, quizás ese fue el motor por el cual decidí estudiar economía con la finalidad de poder entender como nos relacionamos en este mundo.


Empecemos desde el inicio:
En el principio toda la actividad económica como la agricultura, la ganadería y la pesca eran parte de la economía. No existía el dinero y todos los intercambios económicos se hacían mediante trueques. Si bien lo recuerdo de manera anecdótica en alguna clase me dieron el momento clave del inicio de la Economía:

Génesis 3:19: "Te ganarás el pan con el sudor de tu frente, hasta que vuelvas a la misma tierra de la cual fuiste sacado. Porque polvo eres y al polvo volverás"

Nuestro primeros padres Adan y Eva vivían felices en el paraíso sin ninguna "necesidad" pues todo lo tenían a su alcance. Sin embargo tras el fatídico pecado de soberbia. Dios los expulsa del paraíso, dando así el origen de la economía. Quizás para muchos les parecerá absurdo pero todo tiene sentido siendo críticos.

Con las culturas del medio oriente como la griega y la romana,  constituyeron la base de la economía. La principal riqueza provenía del "trabajo" de los esclavos en la agricultura. No olvidemos que para los griegos la guerra también se consideraba, una fuente de riqueza, por la mano de obra barata que se obtenía tras las conquistas.

Tras la caída del imperio romano se produjo una gran cambio en la actividad económica. El concepto de imperio protector con fronteras bien definidas se vino abajo y los campesinos, principales generadores de riqueza, se mudaron al castillo más cercano para protegerse de las hordas de invasores y saqueadores, dando así al origen del Señor Feudal. Aquí demos una repasada de nuestras clases de historia en el colegio en donde nos enseñaron que el Señor feudal protegía a un número de vasallos que trabajaban las tierras a cambio de la protección que les otorgaba, ellos les entregaban una cantidad anual de su cosecha al señor y a la iglesia. Esto era lo que se conocía como diezmo, por equivaler a la décima parte de la cosecha. 


Conforme los tiempos avanzaron las ciudades comenzaron a crecer fuera de las murallas, y comenzó la difusión de la moneda, la letra de cambio y los pagarés. Con ello, el ser rico no estaba mal visto ya que si el trabajo dignifica, la riqueza, como producto del trabajo, era igualmente digna. Bueno hasta ahí, ya la economía había sufrido cambios bastantes circunstanciales que se fueron adaptando al tiempo y estilo de vida de los hombres, conforme a las necesidades aparecían puesto que estas siempre existieron.


Las fábricas, sindicatos, producción en cadenas, partes intercambiables, dando origen al capitalismo, la riqueza dejó de ser un medio para acercarse a Dios y se convirtió en un fin en sí mismo. Enriquecerse era la meta los más listos era los que se enriquecían. El capitalismo se basó, en sus inicios, en la falsa creencia de que las materias primas eran ilimitadas. La falsedad de esta premisa se puso de manifiesto con la crisis del petróleo de 1973. Esto lleva a que la Economía se ocupe del estudio sistemático de las actitudes del hombre orientadas a administrar los recursos que son escasos.

Hoy en día se imparte en las aulas dicho principio y claro lógicamente, las materias primas parecían ilimitadas cuando la Tierra tenía 100 millones de habitantes, pero con más de 7.000 millones la cosa cambiaba. Al ritmo que vamos cada vez somos mas con lo cual la consecuencia obvia es la necesidad de la elección. Entonces el origen de la Economía es el estudio de cómo toman las decisiones los hombres y cómo estas decisiones determinan la asignación de los recursos escasos en una sociedad.


Durante mi redacción he respetado, los enfoques, estilos, que durante muchos años se han mantenido, lo que busco es dar una diferente mirada a un mundo complejo como es la Economía.


Eco. Dany Hoyos Pascual











173 comentarios:

  1. Cabe destacar la influencia de los griegos en la economía, los cuales utilizaron la palabra economía por primera vez. Entonces la emplearon para referirse a la administración del hogar (oikonomía, oikos de casa y nomos de ley).

    ResponderBorrar
  2. Muy interesante profesor no sabía mucho sobre el tema de economía espero seguir aprendiendo más sobre el curso y tener un conocimiento más amplio sobre economía.Juan Arrinzon Huaicama canaquiri

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Juan, me gustaría que tus comentarios sean mas críticos.

      Borrar
  3. Me gusto mucho tiene cosas interesante,aparte da una explicación breve y concreto de la economía esto me hizo aprender muchas cosas que no sabia profesor espero aprender mas cada día en su clase.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Ronald, no faltes a clases para que seas mas crítico al momento de comentar.

      Borrar
  4. PROFESOR: excelente resumen del proceso, cambios significativos de la economía ya que es un principio fundamental para nuestra supervivencia de hoy en día, así como administrarla.
    NUÑEZ CONDOR ROMULO

    ResponderBorrar
  5. Este principio de la economía es indudablemente básica para forjar un buen conocimiento y entender como se debe llevar una buena economía. lozano carranza yuly IV CICLO CONTABILIDAD

    ResponderBorrar
  6. me parece que esta muy practico y entendible pero me hubiera gustado saber como nos afecta en la actualidad, con ejemplos basicos
    Explicando todo sobre la economia ,¿cuanto cambio en la actualidad?; etc.
    ya que a la mayoria de adolescentes puede saber lo teorico pero no sabe como ejercerlo en la actualidad (impuestos,las alzas de precio,etc)
    la mayoria de gente n sabe porque se da eso... solo piensan que es por secases
    Bueno eso seria toda :D



    ATTE: ALEX PARIONA MEZA
    CONTABILIDAD IV

    ResponderBorrar
  7. Me parece interesante la forma en como resumio el origen de la contablidad pero cabe destacar que Grecia fue el primero en usar la parlabra economia para referirse a la administracion del hogar, poco despues aparecio Platon dividiendo la palabra economia en dos poartes uno era para referirse a la administracion domestica y kla otra era para el estudio del comercio, tiempo despues aparecio Aristoteles siendo el primero economista analitico, el edad moderna hubo aportaciones a la economia de parte del feudalismo y la filosofia escolastica, mas adelante se desarrollo la economia moderna destacando los mercantiles y la fisiocracia.

    ATTE: ALARCON RODRIGUEZ EVELIN ROCIO
    CONTABILIDA IV

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. El Resumen es sobre el origen de la Economía y no de la Contabilidad

      Borrar
  8. Buena aclaracion Profesor desde tiempos remotos la economia surge apartir del pecado de Adan y Eva, y que conllevo a las personas ganarse con el sudor de su frente, para hacer frente a la vida diaria de las familias, como por ejemplo: la canasta familia, los gastos del hospital, los gastos de estudio, etc.
    Segun a mi punto de vista hay personas que gastan por gastar, sin saber como invertir su dinero o aprovecharlas, ¿como saber si es necesario gastar o invertir?, ¿como interviene la economia en ese momento?, ¿Es necesario ahorrar en estos casos?.
    Espero que me aclare esos puntos a base de ejemplos.


    ATTE: CRISTHIAN OMAR SOTO TAIPE
    CONTABILIDAD IV

    ResponderBorrar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  10. muy interesante no sé mucho de la economía pero cuanto cambio hasta actualidad, entonces el origen de la Economía es el estudio de cómo toman las decisiones los hombres y cómo estas decisiones determinan la asignación de los recursos escasos en una sociedad.

    ATTE: RUTH A. CCOSCCO HUARANCCA

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Asi es Ruth la importancia del hombre y como toma sus decisiones.

      Borrar
  11. Cabe entender que la economía fue y sigue siendo fundamental ya que permite administrar los recursos escasos que hoy en día se ve en la familia recordando de como se llevaba anteriormente, realizando trueques pero que hoy en día no puede ser usado porque te da valores inexactos. mencionando los primeros eslabones que se da con las nómadas quienes satisfacían sus necesidades con los recursos de la naturaleza, hasta que pasaron a ser sedentarismo cambiando totalmente su estilo de vida hasta el día de hoy.


    ATTE: ESTHELA CORITOMAYO HUAMANI
    CONTABILIDAD IV

    ResponderBorrar
  12. La exonomia a existido y existira ya que el ser humano oara sobrevivir necesita de organizacion,administraciony economizar ya sea su tiempo, dinero y mas que todo su modo de invertir por hoy en dia ka economia no es como trueques sino la inversion

    ResponderBorrar
  13. muy interesante profesor la economia se genera a partir del pecado que hizo Eva, lo cual Dios castigo al hombre a ganarse la vida con el sudor de su frente, desde entonces el hombre tiene una tarea muy fuerte de enfrentar como: trabajar hasta que genere dinero y asi esforzarse para que pueda sobre vivir en la tierra. hoy en dia la economia se basa al estudio de cómo toman las decisiones los hombres.

    ATTE: JOSUE ADRIAN, LOLI CANTARO
    CONTABILIDAD IV

    ResponderBorrar
  14. me parece interesante y muy entendible, pero creo yo que hubo una parte donde me hubiese gustado saber más como: “En el principio toda la actividad económica como la agricultura, la ganadería y la pesca eran parte de la economía."

    ya que es el punto a resaltar creo yo, es importante el de hacer tomar conciencia a toda las sociedades de cuidar y valorar los recursos (agricultura, ganadería y pesca).Tanto para las clases baja como la clase media y alta ya que muchos recursos son agotables porque de ello depende la existencia de la economía ya que obtenemos así los bienes y servicios y gracias a esos recursos existe la economía y la vida humana

    ATTE: CECILIA CAYO HUAMAN
    CICLO: IV

    ResponderBorrar
  15. Muy interezante profesor este tema sobre la ECONOMIA.

    Ya sabemos que la economia va de la mano con la contabilidad.

    Bueno la economia es una base fundamental para tu periodo de una empresa ya que eso maneja nuestras inquietudes y da como resultado .

    Ya que sabemos que lo fundamental es la base de la teoria ya que si no la tenemos claras no podemos manejar el siguiente paso . En este tema nos habla sobre como enpezo la era de la economia; y como hubo evolucionando .

    Gracias a su explicacion de usted, me quedo claro que es la economia ya que a la hora de leer usted nos da ejemplos y haci entiendo mas claro.

    MARIA CELESTE POLANCO QUISPE
    IV CICLO "C"

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Asi es Marìa la economía va de la mano con la contabilidad

      Borrar
  16. La lectura es muy atinada y breve :D

    Me parece muy interesante pues también incluyo a la religión como el origen de la economía, ya que se sabe que esta existe desde que el ser humano habita la tierra.

    Veo que se hizo necesaria la unidad de cambio ya que el trueque como usted menciono trae la dificultad de no poner un valor exacto a los bienes producidos en comparación a otros, por lo que nace la "Moneda".

    KAREN GOMEZ GAVIDIA
    IV CICLO - CONTABILIDAD

    ResponderBorrar
  17. Muy interesante saber de cómo la economía ha venido ya desde tiempos remotos y que ha sido y sigue siendo muy fundamental para la vida, ya que nos ayuda a entender cómo es que nos relacionamos con el mundo, pero ¿cómo podríamos explotar al máximo los recursos que actualmente tenemos?
    Flores Poma, Ana Janeth
    IV CICLO-CONTABILIDAD

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. A tu interrogante lo desarrollaremos conforme van desempeñando los principios de la economía

      Borrar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  19. Este tema es muy interesante profesor.Detallada, resumida con palabras precisas, que da a entender mas sobre el origen de la economia. De un manera muy ordenda de principio hasta el final, me gustaria saber que estrategias tomar en un futuro no lejano, ¿que hacer o no hacer? con el dinero que uno dispone, ya sea un monto alto.

    Amelia Martinez Rosales :)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¿que hacer o no hacer? a tu interrogante lo veremos conforme van desarrollando los principios de la economia

      Borrar
  20. La economia es muy interesante , porque surguio desde Adan y Eva.
    La economia aparece en nuestra vida cotidiana , es el poder enterder en el mundo ya que en el futuro puede generar ingresos.

    ROJAS CRUZ, ROSA
    IV - CICLO
    CONTABILIDAD

    ResponderBorrar
  21. Me parece muy interesante el tema y mas al explicar del inicio de nuestros primeros padres y que desde ese momento tuvieron que trabajar para obtener ganancia y tambien de como la economia estuvo surgiendo desde años atras y tuvo que pasar por altas y bajos y como en la actualidad vemos que los precios de alimentos suben y el sueldo sige lo mismo y yo creo que con el pasar del tiempo seguiran pasando muchas cosas con la economia del Peru.
    CONDORI BARRIENTOS SARAI
    IV CONTABILIDAD

    ResponderBorrar
  22. Es importante saber que la economía estuvo presente desde la aparición del hombre y su evolución ha sido conforme han pasado los años Hasta la actualidad es parte de la vida cotidiana de cada persona. Muy interesante este blog profe.

    JOSE HUAMAN M IV ADM.EMPRESA

    ResponderBorrar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  24. MUY BUENA ACLARACION SEGUN SU PUNTO DE VISTA ANECDOTICO, PERO ME HUBIESE GUSTADO SABER SEGUN EL ORIGEN DE LA ECONOMIA COMO UNA MONEDA, MINERAL, U OBJETO TOMA VALOR ECONOMICO. QUIEN DA ESE VALOR ECONOMICO Y EN QUE SE BASAN.

    ATTE: DAVID SOLANO BARRIOS
    VI CICLO CONTABILIDAD

    ResponderBorrar
  25. INTERESANTE EL TEMA, SABER QUE LA ECONOMÍA SE INICIO DESDE LA CREACION DEL HOMBRE TANTO ASI DESTACAR QUE LA AGRICULTURA, LA GANADERIA Y LA PESCA ERAN PARTE DE ELLO.
    CUANDO USTED DICE " Con las culturas del medio oriente como la griega y la romana, constituyeron la base de la economía" QUISIERA SABER SI LA EGIPCIA TAMBIEN FUE UNA CULTURA EN LA BASE DE LA ECONOMÍA?


    ATTE: HIDALGO TAPULLIMA, FRAN
    IV CONTABILIDAD

    ResponderBorrar
  26. Me parece un tema muy interesante, ya que parte desde la creación del hombre, de nuestros padres Adán y Eva, y posteriormente la evolución del hombre, y la aparición de la moneda,cabe recalcar que es sorprendente como la economía ha evolucionado a través del tiempo al igual que el hombre.
    Pero me gustaría saber, como la economía va a evolucionar e influenciar en un futuro a otras generaciones, quisiera saber su opinión.

    Atte: Daphnne Ore Garcia
    VI : ADM. Empresas.

    ResponderBorrar
  27. La economía es un tema muy interesante ya que al pasar de los años ha ido evolucionando desde su origen hacia la actualidad ,la economía tiene que ver con los procesos de producción, distribución , intercambio y consumo de bienes y servicios, exportaciones e importaciones estos son como medios de satisfacción de necesidades humanas.

    ResponderBorrar
  28. según el origen de la economía es un tema muy importante porque viene evolucionando desde nuestros antepasados hasta nuestros días y hoy por hoy podemos identificar las necesidades de los recursos escasos y poder dar una solución.

    ResponderBorrar
  29. Interesante saber como surgió la economía desde el pecado del hombre y la importancia que viene evolucionado con el transcurrir del tiempo cada dia más avanzado,tambien la economía es fundanmental en la sociedad y en la vida diaria porque ayuda a tomar las decisiones de la mejor manera en gestionar el dinero generando ganancias .
    Me gustaria saber más de economía para porder invertir, distribuir, etc.los gastos y adquirir ganancias en el futuro.

    ATTE:Vargas Vásquez María
    ADM. De Empresas

    ResponderBorrar
  30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  31. La economía es uno de los factores mas importante para el hombre. El origen de la economia debemos saber como se vio cambiando según las sociedad y etapas que el hombre a estado pasando. El la actualidad la economía esta viendo un factor necesidad ya que hay mas población ( profesor en la actualidad la economía es muy escaso ya que estamos en una sociedad capitalista donde los grandes empresarios manejan la economía y cuál sería la sociedad que más nos podría convenir para que la economía necesidad de las personas satisfechos.

    ResponderBorrar
  32. Alumno: jhony eslava taipe
    ADM.empresa

    ResponderBorrar
  33. Tenia entendido que la economía solo se basaba en el flujo del dinero no sabia que también en los tiempos antiguos el trueque era considerado como economía ¿pero desde cuando se considero en otro concepto ya más monetario?

    ALUMNA: SINDI IMÁN ECHE
    IV CICLO CONTABILIDAD

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Son los griegos quienes consideraron el concepto de Economía mas relacionado al aspecto monetario

      Borrar
  34. tiene buenas coasas economicas me da a entender muchas cosas de acuerdo
    a la economia aun que no me da muchos ejemplos de como se uso la economia
    en los aspectos clasicos, neoclasicos, capitalistas, marxistas pero si me da
    unos ejemplos claros de los costos marginales y las curvas de los precios y las ganacias
    respectivas de lo que puedo ganar si invierto mas en mis costos de produccion o servicios.
    mario rosales administracion 4 ciclo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Este primer Blog llamado de The Origen solo da un como concepto de como se origina la Economía, sin embargo tomare en cuenta para escribir sobre las corrientes económicas.

      Borrar
  35. El Origen de la Economía en el principio de basaba en la administración del hogar a base de trueques como se dice, los aportes al origen de la económica surge desde la edad media, desde la civilización, cabe destacar la teoría mercantilista y fisiogracia, donde cada uno tiene su punto de vista en uno de ella hace referencia al intercambio y en la otra a acumulación de la riqueza. es así la economía fue adactandose según estilos de vida, hoy en día se conoce como clases económicas.

    ResponderBorrar
  36. ME PARECE MUY INTERESANTE LO LEÍDO TENGO AHORA OTRO PUNTO DE VISTA SOBRE LO QUE ES LA ECONOMÍA, NO TENIA IDEA QUE LOS PRIMEROS HABITANTES ERAN LOS CAUSANTES DEL DESARROLLO DE ESTE, AUNQUE POR OTRA PARTE NO COMPRENDÍ DE QUE TRATA CON RESPECTO A LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO

    ARIAS RODRIGUEZ DIANA DYANNE
    IV CONTABILIDAD

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Con la caída del Imperio Romano permitió que el comercio se expandiera mas y con ello el desarrollo económico de las naciones.

      Borrar
  37. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  38. Es un tema del cual conocía poco, pero al terminar de leer estas anotaciones me di cuenta de la importancia que es la economía para el hombre y la sociedad. Como inconscientemente el hombre colabora con la economía en todas las etapas de su vida.
    Es increíble también como la economía fue evolucionando a través del tiempo, como ayudó a la subsistencia del hombre en la sociedad, manteniendo el equilibrio. Con el tiempo el hombre fue descubriendo nuevas maneras de administrar correctamente los recursos que necesita para sobrevivir.
    Hoy en día se puede apreciar algunos propulsores de la economía que se mantuvieron durante todo este tiempo como la agricultura, la ganadería, la pesca, las exportaciones, las importaciones, el comercio, etc; lo cual apoya mucho al crecimiento de una comunidad, ciudad o país.

    Dany Córdova Sulca
    III A - Administración de Empresas

    ResponderBorrar
  39. Es un poco lamentable del como fue cambiando la economía, anteriormente ya que en nuestros antepasados no existía el dinero y que todos los intercambios se hacían mediante trueques.
    Tubo procesos muy difíciles el tiempo, tras la caída del imperio romano toda la economía ha estado variando. Como iba pasando los tiempos la comunidad se adaptó a sus cambios de la nueva economía en lo cual a los ricos se le basaba a que hacen trabajos dignos.
    Y viendo por el lado bueno en la actualidad se puede decir que la economía ha estado evolucionando, ha crecido mas en lo que es agropecuaria.

    III A - Administración de Empresas
    Juscamayta Morales Adrian

    ResponderBorrar
  40. Bueno me parece interesante y saber de lo que pasa en el mundo como antes era en la sociedad va cambiando día a día se ve la diferencia de antes y la de hoy la lectura ha sido breve y concreto y bien resumida eso hizo aprender y conocer cerca de la economía y evolución del hombre. Me parece un tema muy interesante cada vez somos mas con lo cual la consecuencia obvia es la necesidad de la elección. Entonces el origen de la Economía es el estudio de cómo toman las decisiones los hombres determinan en los recursos en los escasos en una sociedad.Aparte la creo del hombre y la aparecion de la moneda y como la economía ha evolucionado atravez del tiempo al igual que el hombre.

    Choquepuma Yucra Maryluz
    3"A"- Administración de Empresa

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Definitivamente con la moneda permitió el desarrollo la economía.

      Borrar
  41. Me parece interesante este 1er capitulo del blog que habla sobre el origen de la economía porque creo que es una buena base para poder entender como es que surgió la economía en si, pero ya que se habla del origen de la economia me hubiera gustado saber también como es que asi commio se originó la economia , éste influenció para originar las ramas que van de la mano con la economia como la administración y la contabilidad
    Milagros Chunga Eche
    III A administración de empresas

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Lo veremos en clase, cómo la economía permite la creación de diferentes ramas de estudio.

      Borrar
  42. Es interesante como fue evolucionando la economia a traves del tiempo, y la influencia que esta tenia en el principio de la creacion humana.
    Como diversos recursos ayudaron simbolicamente a la evolucion de la economia como la agricultura, la pesca, la ganaderia, etc.
    Y tras el paso del tiempo , la propagación de la moneda, los pagarés, etc. Como el hombre empezó a ver las riquezas como parte de su vida cotidiana.

    Farro Coronado Stefanny
    III "A"- Administración de empresas

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. El desarrollo de las actividades extractoras permitieron el desarrollo de la Economía.

      Borrar
  43. Leyendo este texto me da a conocer lo mucho que influyo y sigue influyendo la economia en la sociedad para los hombres; con el texto leido me da a conocer que todo tiene un proceso o etapa, en este caso es la economia,que ha sido creado por el hombre para realizar el intercambio de los productos o servicios dandole un valor a ello,teniendo impacto en el mundo, que hasta el dia de hoy nos damos cuenta que sigue pasando pór etapas; particularmente no sabia mucho acerca de este tema y fue agradable leerlo.

    Rivas Mendoza Claudia
    lll "A" - Administracion de Empresas

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La Economía sigue influyendo en el comportamiento del ser humano.

      Borrar
  44. Es un tema de suma importancia, según lo leído me voy dando cuenta que no sólo en la actualidad es importante la economía, según nuestro mismo pasado la economía ha ido generando cambios circunstanciales a base de todas las culturas pasadas.
    La economía no solo se ve reflejada en las empresas, sino también en la vida cotidiana de todos nosotros,también nos permite tener una participación en nuestra sociedad.
    La evolución de la economía nos ha ido favoreciendo de cierta manera en la actualidad, ayudó a la subsistencia del hombre en la sociedad, generando equilibrio. De esta manera el hombre fue descubriendo nuevas maneras de administrar correctamente los recursos escasos.
    En nuestro pasado se sobre valoraba más el trabajo ya que este era el principal generador de riqueza.
    III "A" Administración de Empresas
    Tamara Pachas Edith Jhorja

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Poco a poco el hombre fue mejorando la administración de los recursos escasos.

      Borrar
  45. Se puede rescatar que se hace mension a que la economía lleva mucho tiempo en nuestro mundo no siempre cómo en la actualidad pero de a una manera o otra estuvo presente pero no se puede definir a la economía solo como riqueza ya que la economía no solo se basa en obtener riquezas si bien tal vez es uno de los factores no solo es eso también está influida por la política en la actualidad no se le puede dser un concepto pequeño y limitado como solo riqueza. Se puede decir es importante para el hombre generar economía para así de esa manera generar riqueza .
    Elizabeth Jimenez Ruiz
    III "A"-Administracion de empresas

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Efectivamente la economía no solo se basa en la obtención de riqueza, tienes mas ámbitos de estudio.

      Borrar
  46. Me parecio muy interesante la primera parte como explica que el ser humano desde sus inicios viendolo del lado religioso cuando lo expulsan del jardin del eden tubo que valerse por si mismo, osea segun lo que cosechaba y trabajaba este iba a cosechar.
    pero si lo vemos del lado evolucionista creo que ubiera sido igual con los antiguos nomadas.
    y segun los libros de historia el primer acto economico era la agricultura, luego la ganaderia.
    lo interezante del tema para mi fue que los griegos usaban la guerra como medio de conseguir mano de hombra barata, en vez de matarlos a sus pricioneros de guerra.
    otro dato que me gusto y no sabia era el error fatal que cometieron al llegar el capitalismo, estuvieron a punto de agotar un recurso que entro en crisis que fue el petroleo, creo que eso se pudo evitar que bueno que en la actualidad se trate de ahorrar recurso ya que estos no son ilimitados.


    Guillermo Alexis Quispe Rengifo
    III "A" Mañana - Administracion de empresas

    ResponderBorrar
  47. Tiene buenos textos ya que nos enseña como se origino la economía "de la necesidad" ya que no sabia mucho de los feudales , del capitalismo y las actividades económicas en la agricultura de la ganadería y la pesca y que poco a poco fue creciendo la economía en los trueques lo mas interesante fue el en texto esta en un orden cronológico pero me hubiera gustado que hablen un poco de las mercancías , comercializaciones y como se clasifican la economía

    Quispe Ramirez,Lisbeth Danixa
    III "A" - Administración de Empresas

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Lo tendré en cuenta para futuras publicaciones sobre las corrientes económicas.

      Borrar
  48. Es un tema demasiado importante porque nos vamos dando cuenta de como la economía esta presente en la vida cotidiana de cada uno de nosotros y que viene estando presente desde nuestros antepasados, ya que asi vamos viendo y vamos entendiendo la importancia y de como influye la economía dentro del país.
    También vamos entendiendo la evolución del hombre dentro de la economía y de como la misma ya existía en tiempos anteriores, ya que gracias a la economía el hombre se ha ido evolucionando de manera eficiente.
    Keyla Naomy Rioja Berrocal
    III "A" . Administración de Empresa.

    ResponderBorrar
  49. es una explicación bastante entendible pero me hubiera gustado que también hablara del lado negativo de la economía, ya que casi siempre beneficia a un pequeño sector y al sector de la pobreza que abunda no; creo que si bien es cierto la economía y su origen son muy interesantes pero a costa de que vidas humanas, tierras, .....
    Aparte económicamente no todos pueden llegar a ser ricos pues para ser ricos al final siempre tendremos que oprimir al más débil
    María de los Ángeles Poma Farias
    III - "A". Administración de Empresas

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Interesante punto de vista, lo tendré en cuenta para mis próximas publicaciones.

      Borrar
  50. De mi punto de vista me es un tema de suma importancia, ya que que nos hace entender cómo evoluciona la economía en el mundo inclusive nos indica que la economía existió desde la creación del hombre.
    Como también nos hace conocer que la economía está relacionada en nuestra vida diaria sin que nos demos cuenta.
    Gracias a nuestros antepasados que practicaban la economía no de una manera real, pero empíricamente ya con el tiempo el hombre fue dándose cuenta hasta que un tiempo cuando todavía existía el dinero la mercadería se hacía mediante un "TRUEQUE".
    Hablando de la actualidad la economía en el mundo ha evolucionado y ahora las personas pueden administrar su dinero tanto como aspecto personal o en una empresa.
    ANDRES PASCUAL ALFREDO
    III "A" ADM. DE EMPRESAS

    ResponderBorrar
  51. muy interesante el origen de la economía como se basaba en aquellos tiempos la cual no tenia ni idea como era anteriormente ya que en la actualidad es muy importante por que nos ayuda a tomar decisiones manejando nuestro dinero y generar ganancias

    ResponderBorrar
  52. me pareció muy interesante su redacción sobre el origen de la Economía, el enfoque que dio hablando sobre como era la economía en tiempos pasados, ya que nos dice que siempre existo y que no solo es Dinero, sino también es el trabajo , naturaleza y capital... y es muy importante como estuvo evolucionando la economía porque es fundamental tanto para el hombre y nuestro país.
    Aracelly Quispe Muñoz
    IV Adm de empresas

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Que bueno que haya parecido muy interesante la redacción.

      Borrar
  53. la economía "ciencia de gobernar el hogar" es indispensable para el desarrollo de cada país pero esta ha evolucionado junto al hombre desde la comunidad primitiva, en como se designaban las tareas de caza y recolección hasta pasar por la edad media y contemporánea la economía actualmente consta de dos principales ramas la micro y macro economía que relacionan las actividades productivas de un país con el mercado interno y el mercado internacional pasando asi de una tarea tan sencilla de caza o recolección a una como es la importación o exportación.
    Karina Loa Peralta
    IV-ADMINISTRACION DE EMPRESAS

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. la economía "ciencia de gobernar el hogar" es una definición de acuerdo a su etimología

      Borrar
  54. Bueno pues en este artículo se ha podido evidenciar como surgió la economía en el desarrollo de la sociedad partiendo del pecado de adán y Eva.
    Desde mi punto de vista hubiese sido más gustoso saber cómo afecta la economía en la actualidad. Ya que hoy por hoy vivimos en un mundo económico brutal.
    Porque a mi parecer la economía surgió como una preocupación del ser humano por comprender y manejar los recursos materiales con los que cuenta una sociedad, y así poder satisfacer sus necesidades básicas para sobrevivir.
    Parco Espinoza Anthony
    III-A (Administración de Empresas)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. El inicio de la economía partiendo desde un punto de vista religioso es subjetivo

      Borrar
  55. En los siguientes principios se analiza como influye la economía en nuestra vida diaria

    ResponderBorrar
  56. El Origen de la economía
    Pienso que cuando el hombre era salvaje, no había economía porque obtenía directamente las cosas de la naturaleza, después se hizo sedentario y descubrió la agricultura, la pesca, etc. Así comenzó a producir más de lo que necesitaba, y al haber excedentes comenzó el comercio, a través del trueque y una economía primitiva, después se invento el dinero y ahora la economía es grande.
    Cesar Brayan Vera Vasquez
    IV-Contabilidad
    CONTABILIDAD

    ResponderBorrar
  57. me parece agradable su forma objetiva, de un poco de la forma de la economía me agrada el hecho de los sindicatos y la forma de como se hubo formando la economía a través de los años parea poder crecer económicamente para poder hacer una sociedad concreta de la economía de un país, estado en lugar de como se iba haciendo en los inicios de la economía me grada espero mas cosas de la historia de la economía

    Nanfuñay Ñiquen Gerald
    IV- Administración de empresa

    ResponderBorrar
  58. En el tiempo de antes las personas no pensaban como se tenía vivir económicamente solamente en que tenían que buscar de donde comer. Hoy en día las personas tenemos que trabajar para poder salir adelante mientras más pasa el tiempo más avanza la tecnología y la vida de las personas es totalmente distinta mucho más avanzada.

    ResponderBorrar
  59. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  60. Me parece muy interesante el Origen de la economía que esta muy practica y entendible que en aquel tiempo el cual no existía dinero pero había una parte por rescatar , desde que era un intercambio económico que le permite a las personas poder tener una sostenibilidad económica.
    La Economía aparece en nuestra vida cotidiana es poder entender en el mundo ya que en el futuro genera ingresos.

    Miguel Santivañez Cueva
    4to ciclo - Sección "A" (Administración de Empresas)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buena apreciación Miguel, espero que te animes a leer mas publicaciones relacionadas a la economía..!!

      Borrar
  61. a mi parecer es un tema muy interesante, ya que parte desde la creación del hombre, y posteriormente la evolución del hombre, y la aparición de la moneda,cabe recalcar que es sorprendente como la economía ha evolucionado a través del tiempo al igual que el hombre.

    ResponderBorrar
  62. En aquellos tiempo no existía dinero y para ellos no era muy importante , ahora en día el dinero tiene mucho valor ene el mercado
    y la economía nos ayuda a mantener un equilibrio monetario

    ResponderBorrar
  63. El principio nos habla del valor del dinero en estos tiempos ya gracias a el se dan las distintas clases sociales,el dinero tambien nos ayudan a mantener un equilibrio economico.
    lo cual nos hace ver lo importante que es esta en estos tiempos.

    ResponderBorrar
  64. El origen de la economia se abarca desde la creacion del hombre y desde ahi es sorprendente como ha ido evolucionando a traves del timepo y hemos visto varios cambios

    ResponderBorrar
  65. El origen de la economía me pareció muy interesante al saber que comenzó desde la creación del hombre en la cual la economía fue evolucionando con el tiempo en la cual hemos tenido muchos cambios. el origen de la economía es el estudio de como los hombres tomamos decisiones en la cual nuestras decisiones designan determinar la asignación de los recursos escasos en la sociedad.

    ResponderBorrar
  66. Es un artículo ameno, expuesto con palabras sencillas y fácil de entender.
    Es interesante ver como fue evolucionando esta ciencia, y de seguro seguirá haciéndolo, todo data desde la antigüedad y hoy en día tiene nombre propio... hay algo que Ud. indica al principio del articulo: "durante nuestra existencia pocas veces hemos analizado si las teorías económicas se relacionan con nuestra vida cotidiana", y es muy cierto de hecho lo podemos observar en la familia, que es el núcleo de la sociedad, en el día día se ejerce la economía, la administración, la contabilidad, la logística, etc. al tratar de administrar, controlar y distribuir los abundantes o escasos recursos que puedan poseer.
    No es novedad para nadie que en la tierra cada vez hay más población y se necesita realizar una consciente y certera administración de los recursos que son escasos y la economía cumple un rol principal en todo esto.

    Rosa Lizeth Cárdenas Pezo
    III-A
    Turno Noche

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Efectivamente Rosa, se requiere realizar una certera administración de los bienes escasos considerando que cada vez somos mas habitantes.

      Borrar
  67. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  68. Es interesante el tema de origen de la economía,este nos hace entender que desde tiempos remotos antes de las civilizaciones los recursos que estaban al alcance de la mano del hombre se administraban adecuadamente,de acuerdo a cada época para garantizar una base sólida de los mismos y también generar más recursos en el tiempo.
    En la actualidad con el avance de la tecnología nos facilita en gran manera para poder administrar mejor los recursos o bienes limitados y ser conscientes de que cada vez serán más escasos si no sabemos administrarlos adecuadamente.
    Hoy en día la economía es de vital importancia porque está relacionada con cada actividad que hacemos en nuestra vida cotidiana.Por lo tanto es necesario planificar y organizarnos bien, para administrar con responsabilidad los recursos que poseemos.

    MARDOQUEO SUCSE PALOMINO
    3ero."A"Administración de Empresas
    Turno: Noche

    ResponderBorrar
  69. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  70. Es un buen tema de la economía ya que antes el hombre tomaba decisiones para tener una buena decisión para mejorar ya que con las exportaciones que si dan trabajo al país utilizando nuestra materia prima utilizando buenos benéficios a buenas empresas de buenos productos ya que en nuestra actualidad que la alimentación sube mas dando el sueldo sige igaul casi no se puede desarrollar una buena economía pero si se puede desarrollarse mucho mejor para la sociedad se utilizar un buen procesó de cada exportación de productos ..

    ResponderBorrar
  71. todo lo dicho en la lectura me parece muy interesante esta todo claro con palabras sencillas fácil de entender ...como dice en la lectura la economía surge desde el pecado de adán y eva desde ese día la economía va desarrollando poco a poco ..el señor feudal era un líder se podría decir que era un rey que para ello las personas trabajaban a cambio de que el los protegiera ...la economía era la ganadería la agricultura no existía el dinero se podría decir .... todo era ganado con el sudor de la frente como dice ustd profesor bueno ahora todo cambia todo es dinero ... todo va cambiando

    ResponderBorrar
  72. LUZ YANETH PALOMINO QUISPE
    3RO "A" ADMINSTRACION DE EMPRESAS

    TURNO: NOCHE

    ResponderBorrar
  73. Interesante lectura profesor, la economía como usted lo dice remota desde las primeras personas en la tierra,luego del pecado se empezó a ver cómo las personas podrían sobrevivir en las civilizaciones actuales que estudia la forma de administra recursos para satisfacer las necesidades del ser humano .El origen en Grecia,quiénes tuvieron más influencia en ello.
    Actualmente la economía en el país, se habla de que realmente está subiendo en estadísticas, empresas extranjeras q están invirtiendo en el Perú y generando empleos.
    Un punto importante la economía es un tema de debate no solo en un punto social si no general, solo parte de ello, somos civilizaciones nuevas.

    Atte.

    Sánchez Carrasco Lourdes
    3° ciclo "A"
    Administración de empresas

    ResponderBorrar
  74. Es muy interesante lo que dice profesor, y muy cierta a la vez, en épocas antiguas no exisitìa el dinero, sino la mano de obra, antes se trabajaba con el objetivo de bienes materiales o de servicios por otros objetos, antes se trabajaba mas, sin recibir a camio un buen sueldo, gratificaciones, vacaciones pagadas, los trabajadores buscaban otro fin menos dinero.

    Al transcurrir el tiempo, todo cambio, puedo decir, que hay mas posibilidades de ganar dinero, ya sea honestamente a esfuerzo y sacrificio y sudor para obtener los mejores ingresos, o a lo sucio, basandose a robar, secuestrar, narcotraficantes, etc. Pero eso poco a poco con el tiempo se va evitando según las leyes, lo que se ve hoy en dia es a personas honestas, que si han venido al mundo es para lograr metas y objetivos, de tener el mejor sueldo escalar para conseguir un mejor puesto, y lograr a un futuro un trabajo independiente, sin mando alguno, el poder ser un rico con orgullo de saber que lucho para lograrlo.

    Atte.

    Beltran Solis Angela Camila
    3º ciclo "A"
    Administración de empresas

    ResponderBorrar
  75. EL TEMA DEL ORIGEN DE LA ECONOMÍA ES MUY INTERESANTE E IMPORTANTE VER COMO FUE CAMBIANDO YA QUE ENGLOBA MUCHAS COSAS COMO LA ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD,LOGÍSTICA,ETC. LA ECONOMÍA SE DA DESDE LA EXISTENCIA DEL HOMBRE YA QUE DESDE AHÍ EMPEZÓ EL TRABAJO Y LA ECONOMÍA FUE CAMBIANDO DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN.
    EN LA ACTUALIDAD SABEMOS QUE EN LA TIERRA DÍA TRAS DÍA LA POBLACIÓN AUMENTA Y LA CRISIS ECONÓMICA TAMBIÉN POR ESO ES NECESARIO QUE HAYA UNA BUENA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS Y COMO SABEMOS LA ECONOMÍA CUMPLE UN ROL MUY IMPORTANTE EN LA SOCIEDAD.

    ResponderBorrar
  76. La globalización ha generado un nuevo orden mundial en lo económico, lo político y social. También permite que la El objetivo de la economía es el de formular interrogantes adecuadas sobre la realidad. De esta manera, las respuestas adecuadas permitirán tener un mejor conocimiento de la realidad objeto de estudio. Dimensión local tenga un significado en la globalidad. Ello pone de actualidad los llamados espacios “globales”.
    La economía es el estudio de la manera en que los hombres y la sociedad terminar por elegir, con dinero o sin él, el empleo de los recursos productivos "escasos" que podrían tener diversos usos para producir diversos bienes y distribuirlos para su consumo presente o futuro, entre las diversas personas y grupos que componen la sociedad

    ARROYO CHAVEZ GERMAN
    3º ciclo "A"
    Administración de empresas

    ResponderBorrar
  77. Desde los tiempos antiguos ya se comenzó a utilizar la economía sin que ellos sepan..Y surge desde Afán y Eva llegando así al catolicismo.
    Y así hasta el día de hoy se utiliza la economía.. aunque hay problemas aún.. pero.nos mantenemos en buenas cifras..
    Y como explicó usted en la clases ahora nos basamos a los recursos como la minería donde se puede escanear..asi como la. Noticia de ahora del alza del.petroleo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Saldaña Salvador gladys
      Turno noche
      3er ciclo admin
      Desde los tiempos antiguos ya se comenzó a utilizar la economía sin que ellos sepan..Y surge desde Afán y Eva llegando así al catolicismo.
      Y así hasta el día de hoy se utiliza la economía.. aunque hay problemas aún.. pero.nos mantenemos en buenas cifras..
      Y como explicó usted en la clases ahora nos basamos a los recursos como la minería donde se puede escanear..asi como la. Noticia de ahora del alza del.petroleo

      Borrar
    2. Saldaña Salvador gladys
      Turno noche
      3er ciclo admin
      Desde los tiempos antiguos ya se comenzó a utilizar la economía sin que ellos sepan..Y surge desde Afán y Eva llegando así al catolicismo.
      Y así hasta el día de hoy se utiliza la economía.. aunque hay problemas aún.. pero.nos mantenemos en buenas cifras..
      Y como explicó usted en la clases ahora nos basamos a los recursos como la minería donde se puede escanear..asi como la. Noticia de ahora del alza del.petroleo

      Borrar
  78. Buen dato profesor como sabemos la economía ,es una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas y tambien existen dataciones del estudio de la economía en las antiguas civilizaciones de Mesopotamia, Grecia, el imperio romano, las civilizaciones árabes, persas, chinas e Indias.
    Cabe destacar la influencia de los griegos en la economía, los cuales utilizaron la palabra economía por primera vez. Entonces la emplearon para referirse a la administración del hogar.
    el filosofo Aristóteles fue el primer economista analítico, que se a refirió a diversos temas económicos, que desde entonces han mantenido en la actualidad, sobre todo sus definiciones económicas, los fenómenos de cambio y las teorías monetarias y de valor.
    Mamani Mamani Gladys
    3er ciclo "A"
    TURNO NOCHE
    ADMINISTRACION DE EMPRESAS

    ResponderBorrar
  79. Muy interesante y breve que nos da informacion de que como va avansando la economia dentro de nuestro pais,ya que los primeros hombres no ganaban dinero solo hacian trueques
    hoy en dia las personas ganamos mucho mas ,aparte de eso recivimos gratificasiones y beneficios.

    ACATE BERNUY ESTHER
    III CICLO "A"

    TURNO NOCHE

    ResponderBorrar
  80. En mi opinion , la economia a avanzado hasta el dia de hoy ya que en la antiguedad la mayoria de las personas hacian economia a travez del trueque , hoy en dia las personas hacen economi a travez de pagaras , gratificaciones y diferentes beneficios que optenemos .



    Tuanama Palomino , Dayana
    III Ciclo "B"
    Turno Noche

    ResponderBorrar
  81. Me pareció muy interesante porque nos explica como a ido evolucionando la economía ya que al principio todo era mediante el truque y cuando expulsaron del jardín del edén a adán y eva tuvieron que valerse por si mismos buscando otros recursos. estuvieron a punto de agotar un recurso muy importante que fue el petroleo pero poco a poco el hombre fue mejorando la administración de los recursos escasos y que bueno que en la actualidad se trate de ahorrar recursos ya que estos no son ilimitados. Y como sabemos la economía es muy importante hoy en día ya que también brinda al trabajador muchos beneficios como el seguro,vacaciones pagadas,gratificación etc,


    Vasquez Arestegui, Elizabeth
    III Ciclo "B"
    Turno Noche

    ResponderBorrar
  82. Me parece un tema muy importante ya que influye mucho para el hombre y también para la sociedad se dice que anterior mente No existía el dinero y todos los intercambios económicos se hacían mediante trueques.
    Ya que todo esto nos ayuda a como superarse como ser humando y a tomar desiciones para obtener una mejor ganancia,ya que hoy en dia al trabajador se le da muchos beneficos como el seguro ,gratificación etc,
    Y nos ayuda también a como puede desarrollarse en los temas de exportación e importación.
    Atte: Nicol Juarez uriol
    3 ciclo “B”
    Turno noche

    ResponderBorrar
  83. Me parece interesante ya que no sabía que la economía se generó del destierro de adán y Eva ya que tuvieron que empezar a conseguir su alimento y luego fue evolucionando con el pasar del tiempo y con esto también cambió el método de la economía.
    La economía nos ayuda en muchos sectores de nuestra vida y también en los negocios

    Angélica Núñez venegas
    III ciclo negocios internacionales
    Turno noche

    ResponderBorrar
  84. Opino que si no hubiera acabado el trueque no hubiera habido el dinero y la codicia de obtenerla. Si no hubiesen sido expulsados Adán y Eva no hubieran habido esclavos ni guerras por la riqueza. Desde que existió el trabajo también hubo el pago para que puedan satisfacer sus necesidades,hubo ideas de crear negocios para que puedan sostenerse en donde ya no necesitaban de creer en un Dios porque la codicia y ambición los estaba transformando.Los empresarios mientras mas ejercían su dinero mas carecían de materias primas ya que la población también aumentaba donde comenzó la idea de administrar mejor sus recursos.
    Es un tema muy importante para la sociedad saber el origen de la economía para que sepan como fue evolucionando en el transcurso de los años, de como fueron aprendiendo como manejar su propia economía.

    Ruth Paulina Huaccho Arias
    III ciclo Negocios Internacionales
    Turno noche

    ResponderBorrar
  85. Las raíces y los orígenes de la economía social se encuentran en las grandes corrientes
    ideológicas del siglo XIX -social-cristiana, socialista y anarquista-, y con ella se designaban
    las nuevas formas de organización creadas por la clase trabajadora en forma
    de cooperativas, asociaciones obreras y las mutualidades de seguros, de ahorro y de
    crédito. Este tipo de organizaciones surgieron con el objetivo de dar respuesta a las
    carencias y necesidades de una parte de la población, que no eran satisfechas por el
    mercado ni por el Estado, pero incorporaban, así mismo, una dimensión de carácter
    sociocultural, como la pertenencia a un grupo con una identidad colectiva y un destino
    común; al igual que otra, de carácter más político, que buscaba la ruptura con el
    capitalismo del momento.

    ARROYO CHAVEZ GERMAN

    III CICLO "A"

    TURNO NOCHE

    ResponderBorrar
  86. La economía como bien cierto indica que surgió desde nuestros antepasados que después de desobedecer tuvieron que ganarse y trabajar por lo que querian además la economía también bien desde el hogar y a través de la historia hemos visto que es muy importante para nuestra vida
    PAUL TRUJILLO SANCHEZ
    III CICLO TURNO NOCHE

    ResponderBorrar
  87. Me pareció muy interesante el artículo, ya que gracias a los cambios dado a la economía hoy en día se puede tener muchos más beneficios.

    Eva Lisbeth Negri Fernandez
    III Ciclo negocios internacionales
    Turno noche

    ResponderBorrar
  88. Me parece un tema muy interesante, ya que la economía surgió de nuestros antepasados y gracias a ello, en la actualidad es muy importante para cada uno de nosotros..Así como también trae muchos beneficios para la sociedad

    Lesly Fiorella Silopu Santamaria
    IV CICLO CONTABILIDAD
    TURNO NOCHE

    ResponderBorrar
  89. Que tema tan interesante, porque nos muestra la evolución de la economía desde la creación del hombre, esto nos ayudará mucho ya que vivimos en un constante cambio...

    Jesús Anderson Acuña Huamán
    IV CICLO - CONTABILIDAD
    TURNO NOCHE

    ResponderBorrar
  90. El origen de la economía me pareció muy interesante no tenia mucho conocimiento de ello,ya que nos da entender de las épocas antiguas como se inicio ha ido evolucionando hasta la actualidad esta ciencia.por otra parte ud. menciono una frase en el articulo es muy cierto :"Te ganarás el pan con el sudor de tu frente, hasta que vuelvas a la misma tierra de la cual fuiste sacado. Porque polvo eres y al polvo volverás",a lo que quiere decir y tengo entendido: que tenemos que trabajar y ganarnos las cosas con nuestro propio sudor y esfuerzo para así estar satisfecho con lo que hemos logrado y no tenemos que ser orgullosos sino humildes.
    ya que la economía esta en nuestras vidas cotidianas seria recomendable que nos diera ideas o estrategias como poder invertir nuestro dinero y no malgastarlo.

    GARCÍA GARCÍA MARÍA CLAUDIA
    IV "C"CICLO-CONTABILIDAD
    TURNO-NOCHE
    I.S.T."PAUL MULLER"

    ResponderBorrar
  91. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  92. Me pareció interesante ya que explica la vida de nuestros antepasados, como ellos fueron descubriendo poco a poco el proceso de la economía, como esto les ayudó a tomar decisiones en su vida diaria y de esa manera ir complaciendo sus necesidades.

    Sergio David Valverde Inga (Contabilidad)
    Instituto Paul Muller IV Ciclo Turno Noche

    ResponderBorrar
  93. Opino que me fue de mucha utilidad el texto ya que me permitió conocer a mayor profundidad la vida de nuestros antepasados, y darme cuenta de los grandes logros de nuestra civilización.

    GARCIA VARILLAS SHASSIRA - CONTABILIDAD
    INSTITUTO PAUL MULLER- IV CICLO

    ResponderBorrar
  94. Me pareció interesante ya que antes no existía el dinero y todo intercambio se hacia a través de trueques, y si nuestros primeros padres no hubieran cometido el pecado quizás seguiríamos disfrutando sin tener ninguna necesidad, no hubiera habido esclavos o la codicia y envidia que existe hoy en día. Es importante saber como fue evolucionando la economía a través de los años y como el hombre ha ido tomando decisiones.

    PECHE CHAVEZ,MARIANELA - CONTABILIDAD
    INSTITUTO PAUL MULLER IV CICLO TURNO NOCHE

    ResponderBorrar
  95. Me parece muy interesante la informacion sobre el origen de la economia, seguro que hay mucho aun por invesgtigar. Rescato una frase que dice:
    "te ganarás el pan con el sudor de tu frente" por lo que logro interpretar es que si queremos lograr u obtener algo tenemos que luchar por ello, nadie nos va regalar nada, todo depende de nosotros mismos.

    MONTENEGRO GALLARDO ANTHONY
    INST. PAUL MULLER-IV CICLO- TURNO NOCHE

    ResponderBorrar
  96. Me pareció interesante tocar este punto de como la economía surge y como es manejada por nuestros antepasados, que importante fue para la toma de decisiones e incluso para la evolución de esta misma. Hasta ahora sigue siendo un tema muy complejo.

    DE LA CRUZ GARCIA ADRIAN
    INSTITUTO PAUL MULLER
    IV CICLO CONTABILIDAD – TURNO NOCHE

    ResponderBorrar
  97. Me parece muy interesante ya que explica de una forma clara y sencilla el origen de la economia, tomando en cuenta los diferentes aspectos que fueron parte de nuestra historia como por ejemplo la cultura romana y griega, el aspecto religioso. Ahi vemos como la economia desde los principios ya existia y en la actualidad sigue existiendo.

    BERNAL GALLIANI, GONZALO SEBASTIAN - CONTABILIDAD
    INSTITUTO PAUL MULLER - IV CICLO TURNO NOCHE

    ResponderBorrar
  98. Profesor este tema me pareció super interesante ya que como usted lo menciono antes el dinero no era tan importante,ya que todo negocio que quisiera realizar se realizaba mediante trueque, pero hoy en día el que tiene más dinero gana. Y también esa frase "con el sudor de tu frente te ganarás el pan de cada Día" es muy cierto ya que en la actualidad para poder sostenernos debemos trabajar y lucharla.Quisiera que en clave nos explique más de este tema gracias.
    RIVERA FLORES,RUDY VICTORIA
    INSTITUTO PAULL MULLER
    IV CICLO CONTABILIDAD-TURNO NOCHE

    ResponderBorrar
  99. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  100. Es un tema muy interesante ya que la economía ya existía desde que el ser humano habitaba la tierra, para sobrevivir a sus necesidades hacían trueque, este pensamiento ha ido evolucionando mediante pasaban los años y volviéndose cada vez mas complejo.
    Tenga la oportunidad de hablarnos a mas profundo del tema porque es muy interesante.

    INSTITUTO PAÜL MULLER
    CONTABILIDAD - IV CICLO - TURNO NOCHE
    TIMOTEO ROSALES,JONAIKER JOHAN

    ResponderBorrar
  101. PEREZ PUMA KARINA
    Este tema me parece muy innovador ya que nos permite conocer el antepasado de como a ido evolucionando la economía por que antes no había muchos recursos por eso es lo que existía el trueque que beneficiaba a ambas personas.Además también nos explica acerca del pecado del hombre por que a causa del pecado la maldad a ido aumentando es por ello que esta la corrupción por el cual no nos beneficia a los peruanos.

    ResponderBorrar
  102. Este tema me parece muy innovador ya que nos inculca acerca del antepasado y que a través de ello existía el trueque que beneficiaba a ambas personas.Ademas nos explica acerca del pecado de adán y eva ya que si no hubiesen pecado hubiese sido la vida realmente diferente.Y por causa del pecado estamos pagando en la tierra ya que la maldad en las personas aumentado y existe por eso la corrupción que no nos beneficia a los peruanos.

    ResponderBorrar
  103. Muy buen dato profesor ya que el origen de los principios de la economía inicia explicando de los intercambios que sé daba antiguamente por medios de trueques y pues y era las cosas de otra manera y no existía el dinero para alimentarse ellos mismos cultivaban y cuidaban mucho de sus recursos que tenían porque de ello vivían, y es así como fue cambiando la economía y aprender cómo administrar tus recursos y para ello debemos tomas una buena decisión.
    CONDORI BARRIENTOS SARAI
    IV ciclo turno noche

    ResponderBorrar
  104. Muy buen dato profesor ya que el origen de los principios de la economía inicia explicando de los intercambios que sé daba antiguamente por medios de trueques y pues y era las cosas de otra manera y no existía el dinero para alimentarse ellos mismos cultivaban y cuidaban mucho de sus recursos que tenían porque de ello vivían, y es así como fue cambiando la economía y aprender cómo administrar tus recursos y para ello debemos tomas una buena decisión.
    CONDORI BARRIENTOS SARAI
    IV ciclo turno noche

    ResponderBorrar
  105. Es un tema muy interesante que habla de los principios de la economía, aprendían a como administrar la economía

    JARAMILLO BAZAN GOYA
    4 CICLO
    CONTABILIDAD
    TURNO NOCHE

    ResponderBorrar
  106. ME GUSTO MUCHO EL TEMA, ES CIERTO ANTES NO ERA TAN IMPORTANTE EL DINERO YA QUE EXISTÍA EL TRUEQUE, PERO CON EL PASAR DEL TIEMPO EL DINERO SE A CONVERTIDO EN LO MAS IMPORTANTE Y EN EL MAS PODEROSO DEL MUNDO, LA GRAN MAYORÍA HOY EN DÍA VIVIMOS PREOCUPADOS POR LAS RIQUEZAS DE ESTE MUNDO, AUN NO COMPRENDEMOS DE " POLVO ERES Y AL POLVO VOLVERÁS".

    ResponderBorrar
  107. Es muy interesante saber como surgió la economía desde el pecado del hombre y la importancia que viene evolucionado con el transcurrir del tiempo, ya que la economía es fundamental en la sociedad, porque ayuda a tomar las decisiones de la mejor manera para gestionar el dinero generando así ganancias.
    Así mismo en la actualidad la mayoría de las personas no sabemos como manejar nuestra economía, ya que en ves de generar ingresos hacia uno mismo lo que se hace es gastar sin una necesidad de beneficio.
    Cabe recalcar que su articulo me gusto mucho y me hizo entender varias cosas que no las tenia claras y también me pareció interesante que su punto de vista empezara por la cita bíblica de Génesis, donde claramente el hombre tiene que valerse por si mismo a raíz de la desobediencia.
    Por otro lado decirle que me gustaría saber más de economía para poder invertir, distribuir, etc. los gastos y adquirir ganancias en el futuro.

    INSTITUTO PAÜL MULLER
    CONTABILIDAD - IV CICLO- "C" - TURNO NOCHE
    CORONADO DE LA CRUZ, ANGELA.

    ResponderBorrar
  108. Muy buen buen tema profesor resaltando de como surgio la economia en la humanidad, ya que si no hubiese surgido el pecado la vida de la humanidad seria diferente.

    FERNANDEZ FLORES OSCAR
    CUARTO CICLO - TURNO NOCHE - CONTABILIDAD
    INSTITUTO PAÜL MULLER

    ResponderBorrar
  109. Muy interesante, antes de leer este artículo no tenía una idea clara de lo involucrados que hemos estado con el cambio en la economía desde tiempos pasados, pasar del trueque al dinero nos hace darnos cuenta de que las decisiones que tomamos generan cambios.
    En su artículo menciona la materia prima. Y como es que la cantidad de habitantes hace que cada vez las necesidades sean mayores, que los recursos que tenemos poco a poco se agoten, por eso sería importante que sepamos administrarlo de manera correcta.
    INSTITUTO PAÜL MULLER
    CORNEJO GAMBOA JESSY-IV CICLO - CONTABILIDAD - TURNO NOCHE

    ResponderBorrar
  110. Muy buenas ideas profesor, como ubiera sido la economía en nuestro días si todavía haríamos los trueques como antes.
    ISTITUTO PAUL MULLER
    ENZO BENITES - IV CICLO - CONTABILIDAD - NOCHE

    ResponderBorrar
  111. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  112. Muy interesante esta información de la economía , habla sobre todos los cambios que se a dado, los intercambios por medio de trueques no había dinero para que puedan alimentarse y ellos mismos tenían que hacer sus cosechas y cultivos y poder alimentarse de esa manera, también hubo una crisis de petróleo la cual la economía tubo que identificar los recursos escasos de la sociedad.
    VERA SIERRA ESTHERLY
    IV CONTABILIDAD
    TURNO NOCHE

    ResponderBorrar
  113. Muy intresante conocer la economia, que dio cambios transendentales hasta la actualidad por que gracias a la economia podemos saber en que estado se encuentradel pais o de una empresa , por que nos muestra el crecimientoy desarrollo y que cambios de puede hacer para mejorar.
    atte : victor hugo riveira shahuano
    IV CICLO DE CONTABILIDAD -NOCHE
    INSTITUTO : PAUL MULLER

    ResponderBorrar
  114. Muy exacto el enfoque que decidió tratar sobre el texto bíblico, y los otros enfoques de la historia, es interesante saber que desde el comienzo del mundo hasta la actualidad siempre existió la economía, ya que yo siempre llegué a pensar de que la economía existió al orígen de la moneda.
    IV CICLO
    CONTABILIDAD - NOCHE
    LÓPEZ P. JEAN CARLOS

    ResponderBorrar
  115. Muy importante conocer sobre la evolución que ha tenido la economía hasta la actualidad en todo el mundo,y lo influyente que es para la toma de decisiones en diferentes ámbitos.
    Con respecto al Blog me gusto que sea bien detallado.

    MORALES GARCIA JOISI
    TURNO NOCHE/CONTABILIDAD

    ResponderBorrar
  116. Me parece muy interesante el tema ya que nos habla sobre la economía de una manera sencilla y práctica, relacionandolo con nuestra historia para que así se haga más entendíble, nos da a conocer como a ido progresando la economía en el tiempo y ahora en la actualidad es muy importante para nuestras vidas. KEVIN MÉNDEZ CARRANZA TURNO NOCHE CONTABILIDAD/IV CICLO

    ResponderBorrar
  117. Breve e interesante.
    GISELLE PISFIL FAJARDO
    CONTABILIDAD - PAUL MULLER
    IV CICLO C - TURNO NOCHE

    ResponderBorrar
  118. me parece un tema muy interesante.
    nunca lo había visto de esta perspectiva
    realmente nunca habia tenido ni idea de este tema, gracias.
    EDUAR GABRIEL CHAVEZ RAMOS - 4to ciclo contabilidad

    ResponderBorrar
  119. Bueno, en si la historia de la economía como usted lo relata es bonita. Cuando Jehová expulso a la primera pareja de el jardín de edén, después de aquello con el tiempo el TRUEQUE formo parte de la economía y fue fundamental. Y actualmente es muy importante para el crecimiento de una nación.
    CAMILO ISRAEL RUIDIAS CHAVEZ
    IV CICLO CONTABLIDAD NOCHE

    ResponderBorrar
  120. Con estos nos hace saber que la economia no es reciente sino muchos años atras que surgio cuando adan y eva salieron del paraiso.

    esteban aquino

    ResponderBorrar
  121. Es importante saber, informarnos y enterarnos de la economia por ejemplo la crisis del petróleo de 1973 Esto lleva a que la Economía se ocupe del estudio sistemático de las actitudes del hombre orientadas a administrar los recursos que son escasos . Bueno, en si la historia de la economía como usted lo relata es muy importante.
    RONALDIÑO MAYTA QUISPE
    IV CICLO CONTABLIDAD NOCHE

    ResponderBorrar

Tenth principle

El décimo y último principio de la economía tiene mucha relación con el noveno principio, nos menciona que la sociedad enfrenta a corto pla...